lunes, 2 de noviembre de 2020

Halloween


 Hemos pasado el día de Halloween. Es una fiesta bastante nueva en nuestro país, pero que hace mucha ilusión a los niños y niñas, sobre todo a los más pequeños. Es un buen día para hablar de los miedos. Hemos hecho una encuesta en clase, y excepto unos cuantos con miedo a los fantasmas o al payaso IT (reconocen que al payaso de la película y no a los payasos en general), hay bastantes que tienen miedo a las alturas o, en mayor medida, casi ganadora, a la oscuridad. Podríamos pensar que es una de las cosas a trabajar con ellos. El miedo a la oscuridad implica miedo a la incertudumbre. Os dejamos un regalito, abridlo y veréis...

Biblioteca de brujas 

Pincha en el título y verás la biblioteca...



Además, os dejamos también las recomendaciones para libros que traten de miedo...

Fuente: https://www.mundoprimaria.com/halloween/libros-terror-para-ninos

Infantil

¡Buenas noches, monstruos!


El gran monstruo espantoso

Primer ciclo
Mortimer: Hay fantasmas sueltos
El tapiz misterioso
Segundo ciclo
El fantasma de la ópera 
A partir de 7 años...

  • Pelusa asesina (7-12 años, Pablo Albo, Lucía Serrano): ¿Qué hay debajo de la cama? En este caso es una pelusa que ha ido creciendo poco a poco…
  • Todos mis monstruos (8-12 años, Thomas Brezina): Se trata de una colección de libros sobre un niño aparentemente normal. Todo cambia después de montar en el tren fantasma de la feria.
  • El guardavía (+9 años, Charles Dickens): Un guardavía es alertado por un espectro sobre un accidente de tren que ocurrirá dentro de 3 días. Cuando comprueba que el espectro tenía razón el guardavía teme cada nueva aparición del espectro.
  • El pequeño vampiro (+10 años, Angela Sommmer-Bodenburg): Una noche Antón recibe una sorprendente visita: un pequeño vampiro llamado Rüdiger.
  • Queridos Monstruos (+10 años, Elsa Bornemann): Este libro está compuesto por 10 cuentos “para ponerte los pelos de punta”. ¿Te atreves a leerlos todos?
  • ¡Socorro! (+10 años,Elsa Bornemann): Otra recopilación de cuentos de Elsa Bornemann, esta vez “12 cuentos para caerse de miedo”.
  • El vampiro del torreón (+10 años, Josep Lorman, Javier Vázquez): cerca de la casa de Juan hay otra con un torreón. Un día decide visitarla con unos amigos y encuentran un ataúd. Cuando su abuelo empieza a contarle historias de vampiros no le queda ninguna duda…
  • Cuentos con brujas (+10 años, Graciela B. Cabal): Este libro recoge dos historias. En una, Pablo y Camila encuentran la Cueva de las brujas durante una excursión. Al segundo cuento se le añaden las clásicas criaturas de las historias de terror.
  • Monstruario sentimental (+10 años, Oche Califa): un libro con poesías terroríficas, brujas, fantasmas, esqueletos y vampiros entre otras criaturas.
  • La piel del miedo (+10 años, Sebastián Pedrozo): cuatro jóvenes admiradores de los libros de terror tienen que comenzar una aventura por culpa de uno de los personajes de las novelas.
  • El vampiro vegetariano (9-12 años, Carlo Fraetti): Lucía y Tomás tienen la sospecha de que su nuevo vecino, el señor Lucarda, oculta algo ¿será un vampiro?
  • Un monstruo en la oscuridad (9-12 años, Uri Orlev): Un niño tiene miedo de la oscuridad porque el monstruo que vive debajo de su cama se hincha cada vez que apagan la luz. Parece que amaestrar al monstruo es la única solución.
  • Cuentos macabros (9-12 años, Edgar Allan Poe, Benjamin Lacombe): Una colección de tétricas historias escritas por Poe e ilustradas por Benjamín Lacombe.
  • El diablo embotellado (+12 años, Robert L. Stevenson, Raúl Allén): Keawe viaja a San Francisco, donde adquiere una botella con un diablo dentro. Este promete darle todo lo que deseé salvo una cosa: no puede alargarle la vida. Si Keawe muere antes de vender la botella será condenado al infierno.
  • Colección Pesadillas (+12 años, R.L. Stine): Una colección de libros con diferentes historias de terror. No recomendados para leer antes de ir a dormir.
  • El fantasma de Canterville (+12 años Oscar Wilde, Miguel Navia): a pesar de las advertencias una familia inglesa ha conseguido el castillo Canterville, habitante incluido: un fantasma.

¡¡¡Buen Halloween!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario